
Guía Completa de Paletas Térmicas
Paletas Térmicas en Drones:
Soporte Esencial para Emergencias, Búsqueda y Rescate.
Blog Soludrones: 12 de Enero de 2025
Por I+D Manager Soludrones, Mitchel Espinoza Cornejo, Eg. MV Universidad de Chile
En el mundo de la termografía, las paletas de colores son herramientas esenciales que transforman datos térmicos radiométricos en imágenes visuales comprensibles para nuestros operadores. Cada paleta tiene un propósito específico y se adapta a diferentes escenarios, desde la inspección industrial hasta la búsqueda y rescate en condiciones extremas. Entender cómo funcionan y para qué se utilizan nos permite maximizar su potencial en aplicaciones prácticas del día a día.
Estas paletas convierten variaciones de temperatura irradiada en gradientes de colores que resaltan puntos clave, como focos de calor, áreas frías, y cambios térmicos sutiles. Por ejemplo, mientras que White Hot y Black Hot se destacan por su simplicidad y versatilidad en múltiples contextos, como rescates o detección de calor, otras como Rainbow o Icefire ofrecen mayor detalle para analizar distribuciones térmicas complejas.
En esta ocasión, exploraremos cada una de las paletas principales utilizadas en imágenes termográficas, explicando sus características visuales, aplicaciones más frecuentes y las ventajas que ofrecen para distintas tareas. Desde el monitoreo de incendios hasta la evaluación de maquinaria industrial, estas herramientas son indispensables para profesionales que necesitan tomar decisiones rápidas y basadas en datos. Además, abordaremos casos específicos donde el uso de ciertas paletas es crucial, como la detección de sustancias químicas peligrosas o el análisis de estructuras en condiciones extremas.
Entender y seleccionar la paleta adecuada no solo mejora la precisión del análisis, sino que también optimiza los tiempos de respuesta en situaciones críticas.
Desde Soludrones buscamos ser un aporte para la sociedad y por ello dedicamos tiempo a mejorar e investigar en detalle cada una de estas paletas para ponerlas a disposición de los servicios de emergencias como Salud, Bomberos y Policias.
¡Comencemos!
1. IRONBOW
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Inspección industrial: Detección de fugas térmicas en sistemas de refrigeración o tuberías.
- Mantenimiento eléctrico: Identificación de sobrecalentamientos en líneas de transmisión, transformadores y subestaciones.
- Energía renInspección industrial: Detección de fugas térmicas en sistemas de refrigeración o tuberías.ovable: Evaluación de paneles solares para detectar celdas defectuosas o poco eficientes.
- Prevención de incendios: Monitoreo de maquinaria industrial para evitar el sobrecalentamiento y posibles incendios.
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
HIERRO FORJADO - IRONBOW | |||||||
Color | Interpretación | Asociación en Eventos | Químicos/Moléculas de Interés | ||||
Blanco | Temperaturas extremadamente altas. | Indica el foco principal del incendio o reacción química violenta. | Metano (CH₄) en llamas, Hidrógeno (H₂) en combustión, reacciones de Cloro (Cl₂) exotérmicas. | ||||
Amarillo | Áreas muy calientes, cerca de temperaturas extremas. | Zonas próximas al foco de incendio o sustancias en reacción intensa. | Propano (C₃H₈), Amoníaco (NH₃) vaporizado cerca de fuentes de calor. | ||||
Naranja | Áreas cálidas con transferencia significativa de calor. | Indica líquidos o gases calientes, posibles derrames de químicos peligrosos. | Etanol (C₂H₆O) en evaporación rápida o derrames de Ácido Sulfúrico (H₂SO₄). | ||||
Rojo | Calor moderado o zonas en proceso de calentamiento. | Superficies expuestas a calor indirecto o propagación lenta del fuego. | Vapores de Gasolina, o material oxidante como Peróxido de Hidrógeno (H₂O₂) a baja concentración. | ||||
Marrón | Áreas tibias o superficies comenzando a enfriarse. | Señala zonas enfriadas recientemente por agua o espuma, o áreas con químicos parcialmente neutralizados. | Zonas con Soda Cáustica (NaOH) o Hidróxido de Potasio (KOH) en proceso de reacción controlada. | ||||
Negro | Áreas más frías (sin actividad térmica relevante). | Indica áreas seguras para el ingreso o zonas completamente enfriadas. | Materiales inertes o sin reacción, como Dióxido de Carbono (CO₂) sólido (hielo seco). | ||||
Tabla 1: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Ironbow. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones.
La paleta WHITE HOT es una de las más utilizadas en aplicaciones térmicas debido a su sencillez y eficacia para destacar contrastes. En esta paleta, las temperaturas más altas aparecen en tonos blancos, mientras que las más bajas se representan en tonos negros y grises oscuros. Su diseño intuitivo facilita el análisis, incluso para operadores con poca experiencia. Ejemplos de aplicaciones comunes:
|
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
BLANCO CALIENTE - WHITE HOT | |||||||
Color | Interpretación | Asociación en Eventos | |||||
Blanco | Áreas más calientes (temperaturas extremas). | Indica fuego activo, sustancias químicas en reacción exotérmica o puntos de alta radiación térmica. | |||||
Gris Claro | Temperaturas cálidas, pero no extremas. | Superficies expuestas a calor residual, líquidos o vapores calientes cerca del foco del evento. | |||||
Gris Medio | Temperaturas intermedias. | Materiales o zonas con transferencia de calor moderada; potencial de propagación. | |||||
Gris Oscuro | Áreas frías cercanas a la zona caliente. | Zonas con enfriamiento inicial o áreas con líquidos de control de derrames o espuma aplicada. | |||||
Negro | Áreas más frías (temperaturas bajas o ambiente). | Superficies sin actividad térmica; indica zonas seguras o alejadas del foco del incidente. | |||||
Tabla2: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Blanco Caliente. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
3. RAINBOW
La paleta RAINBOW es ampliamente reconocida por su capacidad para ofrecer un alto nivel de detalle en variaciones térmicas. Con su espectro multicolor, que abarca desde tonos fríos como azul y verde hasta cálidos como naranja, rojo y blanco, esta paleta es ideal para análisis térmicos precisos donde los cambios sutiles de temperatura necesitan ser fácilmente identificados.
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Detección de fugas: Identificación de fugas de calor en sistemas de tuberías, aislamiento térmico y equipos industriales.
- Inspección médica: Uso en imágenes térmicas para evaluar condiciones médicas, como inflamaciones o problemas de circulación.
- Evaluación estructural: Detección de fallos en materiales, como grietas o defectos en puentes, edificios y otras estructuras.
- Investigación ambiental: Estudio de ecosistemas y corrientes de agua mediante el análisis de temperaturas en hábitats naturales.
- Evaluación de incendios: Mapeo detallado de focos de calor en incendios forestales o urbanos
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
ARCOIRIS - RAINBOW | |||||||
Color | Interpretación | Asociación en Eventos | Químicos/Moléculas de Interés | ||||
Rojo | Temperaturas extremadamente altas. | Indica el foco del incendio, reacciones químicas violentas o gases en combustión. | Hidrógeno (H₂) gaseoso en combustión, vapores calientes de Metano (CH₄) o Cloro (Cl₂) en reacción exotérmica. | ||||
Naranja | Áreas muy calientes, cerca de temperaturas extremas. | Zonas con propagación activa del calor o líquidos cerca del punto de ebullición. | Propano (C₃H₈) en estado gaseoso, vapores de Etanol (C₂H₆O), líquidos calientes en transición a gas. | ||||
Amarillo | Áreas cálidas o en propagación de calor moderado. | Indica líquidos calientes aún lejos del punto de ebullición o gases en expansión. | Gasolina, Amoníaco (NH₃) gaseoso, líquidos reactivos como Peróxido de Hidrógeno (H₂O₂). | ||||
Verde | Temperaturas intermedias o zonas con enfriamiento parcial. | Áreas donde los líquidos están en fase de enfriamiento o materiales comenzando a solidificar. | Soda Cáustica (NaOH) o Hidróxido de Potasio (KOH) líquidos enfriándose. | ||||
Azul | Áreas más frías o con temperaturas bajas. | Zonas con líquidos completamente fríos o sólidos comenzando a calentarse. | Ácido Bórico (H₃BO₃) sólido, Agua en estado líquido frío. | ||||
Morado | Áreas extremadamente frías o en enfriamiento total. | Materiales sólidos en temperaturas extremas o líquidos congelados. | Dióxido de Carbono (CO₂) sólido (hielo seco), Amoníaco (NH₃) en estado congelado. | ||||
Tabla 3: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Rainbow. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
4. ARCTIC
La paleta ARCTIC destaca por su enfoque en tonalidades frías y suaves, desde el azul claro hasta el blanco brillante, lo que la hace ideal para resaltar diferencias térmicas en contextos donde predominan temperaturas bajas. Su diseño visualmente agradable y su capacidad para mostrar contraste sin ser abrumadora la convierten en una herramienta preferida para análisis detallados en entornos especializados.
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Inspecciones en climas fríos: Monitoreo de infraestructuras en áreas árticas o alpinas, como oleoductos, carreteras y edificios.
- Evaluación de pérdida térmica: Identificación de puntos de fuga en sistemas de aislamiento en industrias y edificaciones.
- Exploración de vida silvestre: Seguimiento de animales en regiones de bajas temperaturas, como pingüinos, osos polares y focas.
- Monitoreo de cultivos: Evaluación de estrés hídrico y de crecimiento en climas fríos.
- Operaciones de rescate en nieve: Localización de víctimas atrapadas en avalanchas o áreas de temperaturas extremas.
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
ARTICO - ARCTIC | |||||||
Color | Interpretación | Asociación en Eventos | Químicos/Moléculas de Interés | ||||
Blanco | Temperaturas extremadamente altas. | Indica el foco principal del incendio, vapores sobrecalentados o reacciones químicas exotérmicas intensas. | Hidrógeno (H₂) en combustión, vapores calientes de Metano (CH₄) o líquidos de Cloro (Cl₂) en reacción exotérmica. | ||||
Celeste Claro | Áreas muy calientes o materiales altamente energéticos. | Zonas de líquidos cerca del punto de ebullición o gases en alta actividad térmica. | Propano (C₃H₈) vaporizado, Etanol (C₂H₆O) cerca de ignición, Amoníaco (NH₃) caliente. | ||||
Azul | Áreas cálidas o en enfriamiento moderado. | Identifica líquidos calientes o sólidos que están comenzando a calentarse. | Gasolina, líquidos reactivos enfriándose como Sosa Cáustica (NaOH), Ácido Acético (CH₃COOH). | ||||
Púrpura | Áreas intermedias o con transición térmica. | Zonas donde líquidos se están enfriando y materiales sólidos comienzan a solidificar. | Ácido Sulfúrico (H₂SO₄) frío, sólidos estabilizados como Carbonato de Sodio (Na₂CO₃). | ||||
Negro | Áreas más frías o completamente neutralizadas térmicamente. | Materiales sólidos congelados, líquidos en proceso de congelación o zonas seguras térmicamente. | Dióxido de Carbono (CO₂) sólido (hielo seco), Amoníaco (NH₃) congelado, Nitrógeno (N₂) líquido criogénico. | ||||
Tabla 4: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Arctic. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
5. BLACK HOT
La paleta BLACK HOT es ampliamente utilizada en operaciones de seguridad, vigilancia, y rescate, donde la identificación de fuentes de calor en un entorno oscuro o complejo es prioritaria. En esta paleta, las áreas de alta temperatura se representan en tonos negros, mientras que las zonas más frías aparecen en blanco o gris claro. Esto permite una interpretación visual clara y natural para los operadores.
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Búsqueda y rescate: Localización de personas o animales en entornos naturales o urbanos, especialmente en condiciones de baja visibilidad.
- Operaciones policiales y militares: Detección de actividades sospechosas o monitoreo de zonas conflictivas.
- Monitoreo de incendios forestales: Identificación de focos de calor activos en grandes extensiones de terreno.
- Seguridad fronteriza: Vigilancia de áreas remotas para evitar cruces no autorizados.
- Control de fauna silvestre: Seguimiento de animales en su hábitat natural.
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
NEGRO CALIENTE - BLACK HOT | |||||||
Color | Interpretación | Asociación en Eventos | Químicos/Moléculas de Interés | ||||
Negro | Temperaturas más altas o áreas de mayor calor. | Zonas donde se encuentra la fuente de calor más intensa (por ejemplo, equipos de rescate, vehículos o estructuras en llamas). | Personas, Fuegos pequeños, Equipos de rescate, Rescatistas en actividad o movimiento. | ||||
Gris Oscuro | Zonas cálidas, pero no las más calientes. | Áreas con calor residual, como cuerpos de agua caliente, escombros calientes, vehículos o áreas parcialmente incendiadas. | Ropas térmicas, Superficies calientes, Sistemas de calefacción. | ||||
Gris Claro | Áreas en enfriamiento, menos calientes. | Materiales que están perdiendo calor o áreas donde se han rescatado personas, y los cuerpos o objetos están comenzando a enfriarse. | Superficies frías, Bañeras de agua fría, Ropa de las víctimas enfriándose. | ||||
Blanco | Áreas frías o materiales en enfriamiento total. | Materiales fríos como víctimas expuestas al frío o personas caídas en el suelo, cubiertas por nieve o en zonas heladas. | Entorno, Víctimas a baja temperatura, Cuerpos de agua fría, Personas inconscientes. | ||||
Tabla 5: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Blackhot. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
6. TINT
La paleta TINT se caracteriza por su capacidad para resaltar variaciones de temperatura en tonos suaves y grises, con la posibilidad de integrar ligeros matices rojos. Es especialmente útil para operaciones en las que se requiere un contraste más sutil entre los elementos fríos y cálidos, sin generar una saturación de colores intensos. Esta paleta es ideal para la inspección de equipos, infraestructuras y monitoreo ambiental.
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Inspección industrial: Monitoreo de maquinaria y equipos para detectar puntos de fuga de calor o fallas mecánicas.
- Seguridad y vigilancia: Detección de intrusos o actividades sospechosas en ambientes nocturnos o poco iluminados.
- Monitoreo ambiental: Análisis de temperaturas en ecosistemas para estudiar el cambio climático o la actividad volcánica.
- Evaluación de estructuras: Inspección de edificios, puentes y otras infraestructuras para detectar anomalías térmicas.
- Control de incendios: Identificación de focos de calor en incendios forestales o urbanos.
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
TINT - TINT ISOTERMICA | |||||||
Color | Interpretación | Asociación en Eventos | Químicos/Moléculas de Interés | ||||
Gris Claro | Áreas frías o de baja temperatura. | Localización de víctimas atrapadas en nieve, superficies de hielo, o áreas de frío extremo. | Personas atrapadas en nieve o hielo, agua congelada, estructuras frías. | ||||
Gris Oscuro | Áreas frías o con temperatura moderada. | Identificación de superficies frías que no retienen calor, como terrenos desérticos fríos o zonas sin actividad térmica significativa. | Cuerpos fríos, estructuras de rescate frías. | ||||
Rojo Claro | Áreas de temperatura más alta. | Localización de focos de calor o personas con mayor temperatura en ambientes fríos o cálidos. | Rescatistas en acción, focos calientes, herramientas calientes. | ||||
Rojo Oscuro | Áreas con temperatura muy alta. | Fuegos o superficies calientes. Puede indicar incendios forestales, vehículos en llamas o estructuras con calor residual. | Incendios en zonas afectadas, vehículos incendiados, personas cerca de zonas calientes. | ||||
Tabla 6: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Tint. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
7. ICEFIRE
La paleta ICEFIRE es conocida por su amplio rango de colores que van desde tonos fríos como el azul y el azul claro hasta colores cálidos como el rojo y el amarillo. Su capacidad para ofrecer una transición suave entre temperaturas extremadamente frías y cálidas la convierte en una herramienta extremadamente útil en aplicaciones donde es importante identificar rápidamente fuentes de calor y su evolución a lo largo del tiempo.
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Análisis de incendios forestales: Identificación de focos de calor en áreas grandes, lo que ayuda a los equipos de bomberos a enfocar sus esfuerzos.
- Estudios de contaminación térmica: Monitoreo de fuentes industriales de calor para evaluar el impacto ambiental.
- Inspección de edificios: Evaluación de la pérdida de calor en edificios y sistemas de aislamiento térmico.
- Seguimiento de actividades volcánicas: Monitoreo de erupciones y flujos de lava con un rango térmico visible en tiempo real.
- Análisis de sistemas de energía renovable: Inspección de paneles solares y turbinas eólicas para determinar la eficiencia térmica.
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
HIELO Y FUEGO - ICEFIRE | |||||||
Color | Interpretación | Aplicación en Búsqueda y Rescate | Objetos/Elementos de Interés | Químicos/Moléculas de Interés | |||
Azul Claro | Áreas frías o con temperaturas más bajas. | Localización de superficies heladas o víctimas atrapadas en nieve. | Superficies frías como hielo, personas atrapadas en nieve o hielo. | H2O (agua congelada), CO2 (hielo seco), Nitrógeno Líquido. | |||
Azul Oscuro | Áreas extremadamente frías. | Identificación de áreas frías donde no hay actividad térmica, como zonas congeladas. | Hielo seco, áreas de bajas temperaturas. | CO2 (Hielo seco), CH4 (Metano) en condiciones frías. | |||
Rosa Claro | Áreas cálidas o con temperaturas moderadas. | Localización de focos calientes o rescatistas en acción. | Personas en movimiento, focos de calor moderados. | H2O (agua caliente), HCl (ácido clorhídrico) en reacciones. | |||
Rojo Claro | Áreas con temperaturas muy altas. | Rescatistas expuestos al calor o focos de incendio. | Incendios forestales, vehículos incendiados, fugas químicas. | CO2 (dióxido de carbono), H2S (sulfuro de hidrógeno), NO2 (dióxido de nitrógeno). | |||
Amarillo | Áreas de temperaturas extremas o focos de calor muy intensos. | Incendios en estructuras o áreas con alta actividad térmica. | Incendios forestales intensos, zonas de alta temperatura. | H2O (vapor de agua), SO2 (dióxido de azufre). | |||
Rojo Oscuro | Áreas extremadamente calientes o de gran actividad térmica. | Identificación de incendios forestales grandes o fugas de gas peligrosas. | Fugas de gas inflamables, centros de incendio activo. | CH4 (metano), C2H6 (etano), C3H8 (propano). | |||
Tabla 7: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta IceFire. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
7. HOTSPOT
La paleta HOTSPOT está diseñada específicamente para destacar áreas de calor intenso, lo que la convierte en una herramienta clave en situaciones donde es esencial identificar rápidamente los focos calientes en un área de inspección. Este rango de colores visualiza con claridad los puntos más cálidos en tonos brillantes, como el rojo y el amarillo, mientras que las zonas más frías permanecen en tonos más oscuros, como el azul y el negro. Es particularmente útil en situaciones de emergencias donde el enfoque debe ser preciso y rápido.
Ejemplos de aplicaciones comunes:
- Inspección de incendios: Identificación de puntos calientes durante la lucha contra incendios, especialmente en incendios forestales, industriales o urbanos.
- Inspección de instalaciones industriales: Detección de sobrecalentamiento en maquinaria, cables eléctricos o equipos de alto voltaje, previniendo fallas catastróficas.
- Seguridad y vigilancia: Monitoreo de áreas de alta seguridad para detectar posibles intrusiones o actividades sospechosas a través del calor corporal de las personas.
- Búsqueda y rescate: Localización de personas atrapadas o en situaciones de emergencia, destacando el calor corporal de las víctimas en medio de un entorno frío.
- Monitoreo de infraestructuras eléctricas: Inspección de transformadores, subestaciones y líneas de transmisión para detectar sobrecalentamiento que pueda indicar fallas inminentes.
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
PUNTO CALIENTE - HOTSPOT | |||||||
Color | Interpretación | Eventos | Situación | ||||
Rojo | Alta temperatura | Focos de calor extremos. | Incendios forestales, fugas térmicas, puntos calientes en instalaciones eléctricas, detectar personas atrapadas. | ||||
Naranja | Alta temperatura | Áreas de calor intenso, cerca del epicentro del incendio o fuga. | Monitoreo de incendios, inspección de equipos eléctricos, detección de máquinas sobrecalentadas. | ||||
Amarillo | Moderadamente alta temperatura | Áreas cálidas, indicativo de potenciales puntos calientes. | Prevención de incendios, inspección de sistemas de energía, detectar posibles focos en instalaciones industriales. | ||||
Blanco | Temperatura más baja | Puntos térmicos más fríos, o áreas no afectadas por calor intenso. | Zonas seguras en incendios, áreas no afectadas en las inspecciones, detectar fugas en sistemas fríos. | ||||
Tabla 7: Guía de Interpretación con Drones Térmicos en situaciones de emergencia, Paleta Hotspot. Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Soludrones. Mitchel Espinoza, Eg. MV. Lic. Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile |
Espero que te haya gustado si llegaste hasta aquí, finalmente te dejo una tabla resumen con las aplicaciones mas usadas para cada una de las paletas
GUIA DE INTEPRETACIÓN DE DATOS TERMOGRÁFICOS CON DRONES | |||||||
Paleta | Colores Principales | Uso Más Frecuente a Nivel Mundial | Contextos de Aplicación | ||||
White Hot | Blanco, Gris, Negro | Detección de focos de calor en incendios, inspección de instalaciones eléctricas. | Búsqueda y Rescate de Humanos y Animales, Monitoreo de incendios forestales, inspección de sistemas eléctricos. | ||||
IronBow | Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul | Análisis de temperaturas en instalaciones industriales y detectar fugas térmicas. | Inspección industrial, mantenimiento de sistemas eléctricos. | ||||
Rainbow | Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Azul Claro, Blanco | Rescate y monitoreo de incendios. Análisis de materiales con distintos puntos de calor. | Inspección de incendios, rescate y análisis de materiales industriales. | ||||
Arctic | Azul, Cian, Blanco, Gris | Inspección de áreas frías, ubicación de áreas sobrecalentadas o mal distribuidas. | Búsqueda en condiciones de frío extremo, monitoreo de temperaturas bajas. | ||||
Black Hot | Negro, Gris, Blanco | Rescate de personas, monitoreo de temperaturas bajas, detección de cuerpos calientes. | Operaciones de búsqueda y rescate, inspección de sistemas fríos. | ||||
Tint | Gris, Rojo, Naranja | Evaluación de temperatura moderada, seguimiento de áreas frías y cálidas. | Inspección de sistemas industriales, monitoreo de maquinaria. | ||||
Icefire | Azul, Rosa, Rojo, Naranja, Amarillo | Monitoreo de incendios, detectar focos calientes, análisis de áreas críticas de energía. | Monitoreo de incendios forestales y urbanos, inspección de equipos eléctricos. | ||||
Hotspot | Rojo, Naranja, Amarillo, Blanco | Detección de focos de calor extremos, monitoreo de incendios. | Rescate en incendios, inspección de equipos eléctricos, búsqueda de puntos calientes. |
Si te gustó el Blog, síguenos en Redes Sociales📲 INSTAGRAM
Haz todas las dudas y consultas que tengas sobre drones!
Si tienes en mente un proyecto aéreo, te ayudamos a ejecutarlo:
👉 Leer más artículos del Blog Soludrones
